Se que es noticia vieja, pero no puedo dejar de mencionarla, pues me sigue asombrando su poder: Kan Balam es un clúster de computadoras Hewlett-Packard, con capacidad (pico) de 7.113 teraflops, siendo la número uno en América Latina. Esta computadora está ubicada en la ciudad de México, en el campus principal de la Universidad Nacional Autónoma de México, estando en funcionamiento desde el 16 de enero de 2007. Entre los objetivos de este equipo se encuentra un proyecto de enfrentar la fuga de cerebros que sufre el país, intentando repatriar a aquellos investigadores que se encuentren trabajando en el extranjero, por falta de infraestructura. Las principales ramas beneficiadas con esta computadora son la Astrofísica, la física de partículas, la química cuántica, la geología y, principalmente, la ingeniería sísmica. También será usada para realizar estudios del clima y contaminación y estará a disposición de instituciones públicas y privadas. Cómo funciona KanBalam, la computadora más po
Comentarios