En pañales mercado de servicio de datos en celulares




Poco más de la mitad de la población mexicana tiene un teléfono móvil y de ellos casi la tercera parte tiene acceso a Internet, pero sólo 7% lo usa.



Al parecer el jugoso mercado de servicios de telefonía celular en México se limitará a por lo pronto a la compra de tonos y a la descarga de imágenes y música, pues del 54% de usuarios de telefonía celular que existen en México, apenas 7% de ellos usa su acceso a Internet, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).

Sin embargo, de acuerdo con la Comisión Federal de Telecomunicaciones de México y con The Competitive Intelligence Unit local las líneas de telefonía celular en el país son poco más de 64 millones, aunque la AMIPCI reportó que existe una base instalada de más de 75 millones de celulares.

Actualmente el mercado de servicios y contenidos por Internet lo acaparan Televisa y Telmex con Esmas.com y ProdigyMSN respectivamente y de acuerdo con cifras oficiales les genera ganancias anuales por $30 millones de dólares, sin embargo sus esfuerzos están enfocados al comercio por Internet a través de un ordenador, no tanto de un dispositivo móvil.

El acceso a Internet desde un celular en 2007 constituyó apenas una parte de las ganancias percibidas por los operadores móviles por concepto de servicios de datos, los cuales representaron 15% de sus ingresos. En este mercado, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit no se espera un crecimiento significativo en el corto plazo.

Sólo Televisa invertirá entre dos y tres millones de dólares en el desarrollo de productos y servicios para Internet y teléfonos móviles, anunció Juan Saldivar, director general de Televisa Digital.

Fuente: Netmedia

Y hablando de...

Crónica de pañales y de celulares / Eduardo Galeano

****ACTUALIZACIÓN****

A petición del departamento de prensa del autor Marciano Durán solicita la corrección de autoria del articulo enlazado y atribuido al reconocido escrito E. Galeano. 

Dejo las ligas correspondientes a los artículos originales para su verificación:

Desechando lo Deseachable

Porqué todavía no me compré un DVD

Comentarios

Anónimo dijo…
Hemos advertido que en vuestra página se ha publicado un texto del escritor uruguayo Marciano Durán con un título y una firma que no se corresponde con el original.

Desde hace unos días circula por Internet la crónica “Desechando lo desechable” y lo hace con el título “Porque todavía no me compré un DVD”, “Para los de más de 40” y “Ahora todo se tira” con la firma del reconocido escritor compatriota Eduardo Galeano.



La versión original (sin las modificaciones que sufrió en los últimos meses) se encuentra en la página http://marcianoduran.com.uy y está a disposición vuestra (junto a un par de centenares de crónicas más) sin más requisito para utilizarlas que no modificar su contenido.





Dpto de Prensa de "Crónicas marcianas y uruguayas"

http://marcianoduran.com.uy

Entradas más populares de este blog

Un trabajador de sistemas enojado es de cuidado

Google y Apple: la lucha tecnológica

Della: Tecnología para Mujeres