Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta GhosNet

GhostNet

Imagen
Wikipedia - GhostNet ( Red Fantasma ) es el nombre dado a una recientemente descubierta, y gran operación de espionaje electrónico, basada mayormente en la República Popular China; la cual ha logrado infiltrarse en al menos 1.295 computadoras en 103 países alrededor del mundo. Se descubrió que fueron comprometidos sistemas de computadoras pertenecientes a embajadas y otras oficinas gubernamentales, así como también centros de exilio del tibetano Dalai Lama en la India y en las ciudades de Bruselas, Londres y Nueva York. Descubrimiento Esta red fue descubierta y nombrada de acuerdo a los resultados de 10 meses de investigación por especialistas del Centro Munk para Estudios Internacionales en la Universidad de Toronto, en Canadá. Investigadores del Laboratorio de Computación de la Universidad de Cambridge también contribuyeron a las investigaciones sobre la GhostNet en centros gubernamentales tibetanos. El descubrimiento de esta red de espionaje y los detalles de sus operaciones fuero...

Inauguran era de ciberguerra fría

Imagen
El hallazgo de la red de ciberespionaje china desplegada en todo el mundo requerirá que gobiernos refuercen sus iniciativas y presupuestos. Netmedia - Del mito y las sospechas, se ha pasado a asegurar que el ciberespionaje es una amenaza real gracias al descubrimiento de la red de espionaje dirigida desde China que ha infiltrado sistemas de embajadas y gobiernos en 103 de los 195 países existentes en el mundo, afirmó categóricamente un reporte de la firma de análisis Merrill Lynch. Estados Unidos, por lo pronto, es de los pocos gobiernos que dedican una partida presupuestal a la protección de las ciberfronteras y, tan solo en el año fiscal 2009, el gobierno de Barack Obama dedicará $14,600 millones de dólares en ciberseguridad. “La infraestructura de Estados Unidos es vulnerable a ataques cibernéticos debido a la dependencia de las tecnologías que ha adquirido el sector público y el privado. Con el incremento de amenazas viniendo de China, creemos que la administración de Obama contin...