Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta trabajo

Navegar en el Trabajo

Navegar o no navegar el Web durante el trabajo por Efraín Ocampo Netmedia - Desde que Internet llegó a las redes empresariales los gerentes de IT se han visto en un eterno dilema: qué tanto abrir o cerrar a los empleados la ventana al mundo, Internet. No es tan fácil de lograr y menos a algo tan vasto e interesante como lo es el Web, con todo lo que ofrece, sino que se trata de los riesgos que esto implica para las redes empresariales y esto cualquier profesional IT lo sabe. Sin embargo, hay algunos aspectos que podría tomar en cuenta si se está enfrentando a la presión de los empleados para abrir más el acceso a Internet a ciertas páginas desde el trabajo. Admitámoslo, Internet llegó para quedarse, es tan necesario que ya nadie puede prescindir de él, aunque sea para consultar noticias. 1. Los empleados usan Internet y no para ver porno. Es una realidad, aún hace cinco años los administradores IT bloqueaban casi todo en Internet por temor a que los empleados entraran a sitios Web de ...

Networking: cómo trabajar en red

Imagen
Establecer una red de contactos es esencial para avanzar en tu carrera profesional; el objetivo es compartir información, asesoramiento y experiencia con colegas, dijo Mateo Cuadras. por Mateo Cuadras CNNExpansión — Trabajar en red es una de las formas más efectivas y económicas de promocionar o producir un servicio e incluso generar recomendaciones de gran valor para una empresa o persona, saber hacerlo puede representar un importante beneficio en el largo plazo. El denominado networking consiste en utilizar contactos, compartiendo información, brindando asesoramiento, expertise, etc. La idea principal es crear una relación de beneficio mutuo. En el caso del empleo, el networking no busca como tal conseguirle un trabajo a alguien, sino colocarlo en una posición en la que sus habilidades y competencias sean reconocidas y entonces nos permitan ser recomendados o tomados en cuenta al abrirse oportunidades específicas. Toda aquella persona que desee hacer networking o trabajar en red deb...

Ciberseguridad en tiempos de influenza

por Carlos Lang Merino CNNExpansión.com — Totalmente inesperado fue el anuncio de la epidemia de influenza porcina en México. Y más aun el anuncio de la suspensión de actividades escolares, además de la recomendación de evitar lugares concurridos, como transporte público, cines, etcétera. Esto y el temor a un enemigo invisible que no conocíamos, que no sabíamos que tan maligno era y cuánto en realidad nos teníamos que cuidar causó algo nunca visto en la Ciudad de México. Las calles vacías. Una ciudad de veintiantos millones de habitantes con calles vacías es impresionante. Una vez repuestos del primer impacto se inicia la reflexión: ¿cómo vamos a trabajar?, ¿qué consecuencias puede traer este momento histórico a la continuidad de desempeño de las empresas, ¿cuánto va a durar? Leer artículo completo...

Internet, la nueva ventana laboral

Imagen
El reclutamiento online será la principal fuente de contratación para el 62% de las empresas; la crisis detonó la búsqueda de categorías relacionadas con el empleo hasta en un 200%. por Tania M. Moreno CNNExpansión.com — La crisis detonó las búsquedas relacionadas con el empleo, categoría que creció un 26% en el primer trimestre del año, según datos de Google. Algunas de las palabras que más se investigaron en la red sobre este tema treparon más de 200%, como trabajo y empleo, revela la encuesta de Tendencias de Reclutamiento online de Bumeran.com México. "La gente utiliza cada vez más Internet como un método eficaz para buscar empleo, no es raro que los tags relacionados con esta categoría hayan tenido un crecimiento importante en el entorno que actualmente se vive", señala el director general de la firma, Mateo Cuadras, Pero no sólo los aspirantes usan la red como una nueva ventana laboral, el 62% de las empresas ve la estrategia en línea como su principal fuente de reclut...

Latinoamérica adopta trabajo por celular

En 2015, el 42% de los empleados en América Latina tendrán actividades móviles, según IDC; los celulares son el dispositivo favorito de las empresas para estar conectadas con su personal. CNNExpansión.com — Para 2015, el 42% de los empleados en América Latina tendrán actividades móviles, según estimaciones de la consultoría especializada en tecnologías de la información, IDC. Esto significa que buscarán estar conectados a la información en todo momento y gracias a dispositivos como los teléfonos inteligentes, podrán trabajar desde casi cualquier lugar. "Los teléfonos han pasado a ser mini ordenadores de alta velocidad, por lo que el usuario tiene siempre la información a la mano", dijo Manuel del Pino, director de Preventa de la Región Sur de Information Builders Ibérica, una compañía que ofrece soluciones de Inteligencia de Negocios. En México, hay más de 74 millones de usuarios de celular, según la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), y aunque no todos son te...

Encuentra trabajo en tu red de conocidos

El networking es una herramienta que puede ayudarte a obtener empleo o mejorar el que tienes; el 35% de los aspirantes consiguió trabajo gracias a una recomendación, según Kelly Services. por Tania M. Moreno CNNExpansión.com — Tener buenas relaciones públicas es más que hacer amigos, tu red de contactos podría conseguirte un nuevo o mejor empleo. Antes de desdeñar el poder del networking (redes sociales laborales), debes saber que el 35% de los aspirantes que consiguieron empleo fue gracias a la ‘recomendación de un conocido', según la encuesta Internacional de Empleos de Kelly Services 2008. A continuación te damos algunas recomendaciones de la bolsa de reclutamiento online Bumeran.com México para desarrollar y aprovechar mejor tu red de contactos. 1. Sé proactivo y asertivo: Toma la iniciativa para generar conversaciones. Si no es uno de tus fuertes, utiliza el networking para y desarrollarlo, ya que esta experiencia te dará la práctica suficiente; sólo tienes que agregar moti...