10 años de phishing: la eficacia de lo simple II

por Sergio de los Santos | @ssantosv Los ataques de tipo phishing llevan ya más de 10 años, pero en realidad no fue hasta 2003 que se popularizaron. Contra entidades españolas, quizás un poco más tarde. 10 años después, el phishing sigue funcionando prácticamente igual que cuando comenzó, e incluso algunas medidas para darle credibilidad intentadas durante esta última década, han sido descartadas por los atacantes en favor de lo sencillo... porque no merece la pena. Sigue siendo igual de efectivo. Más evolución Los casos de phishing más "evolucionados", realizan MiTM (hombre en el medio). Consiste en que la página falsa recoge el usuario y contraseña del usuario y los prueba contra la web real del banco. Si no son válidos muestra un mensaje de error. Esto da realismo al phishing, y aun hoy se sigue usando, aunque solo en los casos más sofisticados. Hacia 2007, a medida que las entidades bancarias implantaban las tarjetas de coordenadas, los phishing simplemente comenzaron...